martes, 20 de septiembre de 2011

RENDIMIENTOS


El rendimiento de mantener una inversión durante algún período -digamos un año- es igual a cualquier pago de efectivo recibido debido a la propiedad, más el cambio en el precio de mercado, dividido entre el precio inicial. Por ejemplo, se puede comprar un valor de $100 que le pagaría $7 en efectivo y valdrá $106 un año después. El rendimiento sería ($7 + $6)/$100 = 13%. Así el rendimiento proviene de 2 fuentes: ingreso, más cualquier apreciación en el precio (o pérdida en el precio).
Podemos definir el rendimiento de un período para acciones comunes como:
k = Dt + (Pt - Pt-1)
Pt-1
Donde k es el rendimiento real esperado cuando t se refiere a un período particular en el pasado (futuro); D es el dividendo en efectivo final del período t; Pt es el precio de la acción en el período t-1. Esta fórmula puede utilizarse para determinar tanto los rendimientos reales de un período (cuando se basa en cantidades históricas), como los rendimientos esperados de un período (cuando se basa en los dividendos esperados futuros y en los precios). Note también que el término entre paréntesis en el numerador de la ecuación representa la ganancia o pérdida de capital durante el período.

No hay comentarios:

Publicar un comentario